Datos de interés

CURIOSIDADES DE CERDEÑA

08.05.2015 14:15
LOS NURAGUES Los “Nuraghi” son torres de piedra en forma de tronco de cono que proceden desde el II Milenio a.C. Los nuragues dieron el nombre a esta civilización sarda que hoy en día es una de la más misteriosa y menos conocida del Mediterráneo. Los Nuragues serán alrededor de 7-8000 (podrían ser mucho más porque di vez en cuando se sigue descubriendo otros encubiertos de tierra) distribuidos en todo el territorio de la isla (sobretodo el interior y lugares aislados), hoy se puede decir que son el símbolo de Cerdeña. Con respecto a su función, la mayoría de arqueólogos y históricos opina que fueron edificios de tipo militar o civil para controlar y defender el territorio, pero todavía muchas dudas no han sido clarificadas sobre sus verdaderas funciones y técnicas de construcción. Otros estudiosos opinan que fueron solo monumentos fúnebres. Se supone, aunque no hay pruebas ciertas, que el nurague sirviera para representar la tribu de un territorio delimitando y al mismo tiempo los...

—————

CURIOSIDADES Y LEYENDAS DE ROMA

07.05.2015 09:36
CURIOSIDADES Y LEYENDAS DE ROMA Estrellas en el suelo de San Pietro Cuando entre en San Pietro, fíjese en las estrellas existentes en el pavimento de mármol, justo en el medio de un pasillo que recorre la nave central: representan la longitud de diversos templos católicos en el mundo (a contar desde el ábside de la basílica hasta dicho punto). Señalar que por España se encuentra la estrella que indica aquella de la catedral de Toledo. Santa María dell’Orazione e Morte, en Via Giulia A espaldas del magnífico Palazzo Farnese, sede de la embajada francesa en Roma, se encuentra la magnífica Via Giulia. En ella, y tras pasar bajo un precioso arco, podemos contemplar la iglesia de Sta. Mª dell’Orazione e Morte. Busque en su fachada los elementos macabros como los diversos cráneos alados, el reloj de arena también alado – representando el famoso Tempus fugit (el tiempo ‘vuela’)-, o el par de casetas para las limosnas que instan a contribuir con diseños de esqueletos y frases como:...

—————

CURIOSIDADES SOBRE POMPEYA

05.05.2015 17:23
CURIOSIDADES SOBRE POMPEYA (Dedicado especialmente a los alumnos de Latín, que ya la han estudiado) Pompeya era una ciudad romana que se hizo famosa por un hecho trágico: la erupción de un volcán. Los pobladores no pudieron huir de la lava y cenizas que cayeron en la ciudad, quedando sepultados para siempre. Hoy es un sitio histórico muy interesante, pero seguramente hay mucha información que hemos pasado por alto. Si quieres saber estas curiosidades sobre Pompeya y el Vesubio, sigue leyendo. 1. Era un sitio vacacional Pompeya fue fundada en el siglo VII a. E. C. y era una ciudad próspera, muy conocida como sitio de vacaciones para los más poderosos. Se dice que Nerón tenía su casa de vacaciones allí y su segunda esposa era proveniente de la ciudad. 2. Poca información El Monte Vesubio quedaba muy cerca de Pompeya, pero las personas que vivían allí no sabían que se trataba de un volcán. Es por eso que la tragedia fue algo imprevisto y que nadie hubiera pensado. No podían saberlo...

—————

CURIOSIDADES SOBRE NÁPOLES

05.05.2015 16:20
CURIOSIDADES SOBRE NÁPOLES La máscara local es el famoso Pulcinella que interpreta el genio, el talento, la astucia y el ingenio de los napolitanos. Probablemente, esta máscara es de origen clásico, y el nombre se vincula a Puccio d’Aniello, un campesino de Acerra que  en el siglo XVII, a través de representaciones teatrales, puso en auge la antigua máscara. San Gennaro, patrón de Nápoles, es el protagonista de una manifestación única de santidad. De vez en cuando, en mayo, su sangre conservado en un tipo de contenedor inmediatamente después de su martirio en el siglo III, se funde, como parte de una ceremonia solemne en la catedral de Nápoles. Nápoles es la capital de la gastronomía: la pizza aquí nació en honor de la reina Margarita de Savoya con los colores blanco, rojo y verde que recuerdan los de la bandera. Incluso la mozzarella es un plato napolitano.

—————